Javier López te guía paso a paso para solicitar libros en la biblioteca del CERI, CUCEA, Universidad de Guadalajara. Desde la llegada hasta el préstamo, descubre cómo aprovechar todos los servicios que te ofrece la biblioteca universitaria.
Chapter 1
Javier López
¡Hola, hola! Bienvenidos a un nuevo episodio de “Biblioteca CERI al alcance”. Yo soy Javier López, y es un gusto enorme estar con ustedes. Antes de arrancar con lo técnico, quiero que escuchen mentalmente esta melodía de intro, la de Suno.Tec.Biblio.1.mp3... Imagínenla ahí de fondo mientras caminamos entre los estantes llenos de libros. ¿A poco no tiene un algo místico? De hecho, justo esa canción me recuerda un poema que dice: “Ecos apagados de pasos muertos... polvo en los lomos, susurros de vidas pasadas. Filas de palabras que sobrevivieron y nunca fueron mías. Las llevo conmigo, las llevo conmigo...” Es fuerte eso, ¿no? Porque cada vez que tomamos prestado un libro, estamos, literal, tomando prestado un pedacito de otra historia, de otro tiempo, de alguien más que ya pasó por ahí.
Javier López
Y hablando justo de historias, les cuento rápido una anécdota mía: la primera vez que saqué un libro en la biblioteca del CERI fue, uff, hace como siete, ocho años... ni me acuerdo bien, pero lo que sí sé es que se me abrió un mundo que ni imaginaba. El libro era de psicología, y, bueno, para ser sincero... ni terminé de leerlo, ja, pero la experiencia de poder llevármelo, de recorrer los pasillos, de ver que yo podía ser parte de esa cadena de lectores, me marcó mucho. Entonces, eso: cada libro que pides prestado en el CERI, no sólo es una lectura, es casi como abrir una puerta a otro universo, aunque sea sólo por unas semanas.
Chapter 2
Javier López
Ahora sí, vamos a lo práctico, que es lo que interesa: ¿cómo pedir prestado un libro en la biblioteca del CERI? No se preocupen, es más sencillo de lo que parece. Primero, importantísimo, ingresen con su tarjeta estudiantil, esa es la clave, sin ella... ay, no hay manera. Ya adentro, el paso dos es buscar el libro que necesitan en el catálogo digital del CERI, ahí hay un montón de computadoras al ladito de la entrada.
Javier López
Por ejemplo, imaginemos que yo necesito el libro “Introducción a la economía”, de N. Gregory Mankiw. Entro al catálogo, pongo el título, y ahí me aparece un numerito medio raro: la signatura topográfica. Esa, así tal cual aparece, la anotamos en un papel o en el celular. Imagínense: 330 MANi 2022. Parece código secreto, pero no, es el mapa para encontrar el libro en el estante correcto, tal cual como decían en el poema, “call numbers like a secret code”, casi, casi una búsqueda del tesoro.
Javier López
Ya con esa info, te vas al estante, buscas el libro... y aquí les va mi primer consejo: siempre revisa el estado del libro antes de llevártelo. Si ves que le faltan páginas, que está todo rayado, háblale al personal ahí mismo antes de retirarlo. Y de paso, si te atoras buscando la signatura, no dudes en pedir ayuda. Son bien buena onda y están para ayudar, aunque a veces uno siente que va a molestar, pero no, al contrario. Ah, y cuida siempre las fechas de devolución, porque si no hay multa... y luego sí se siente feo. Yo, de verdad, llevo como tres multas en la carrera, ja... pero pues así se aprende.
Chapter 3
Javier López
Bueno, ya para ir cerrando, me gustaría terminar con algo más poético, algo inspirado justo en ese otro texto, el de Suno.Tec.Biblio.4.mp3. A veces, caminar por los pasillos del CERI es como moverse entre sombras y polvo, con el catálogo brillando a lo lejos, ese frío de biblioteca, el silencio que pesa... No sé, es como si el tiempo se detuviera, o se deshiciera poquito. Pienso en esas luces fluorescentes, en los libros viejos que, aunque no sean míos, siento que tienen parte de mi memoria porque los tomé en préstamo aunque sea un ratito.
Javier López
Y, sí, nunca olvidar que la tarjeta estudiantil es la llave para todo esto. Sin ella, no hay préstamo y no hay memoria universitaria, al menos no en ese formato. Cada libro que te llevas puede convertirse en un recuerdo de tu paso por la uni, en una historia nueva aunque no sea del todo tuya.
Javier López
Así que gracias, de verdad, por acompañarme hoy. Espero que se animen a perderse, aunque sea un ratito, entre los pasillos y libros del CERI. Nos vemos la próxima, con otra melodía de outro, y recuerden: aquí, en la Biblioteca CERI al alcance, todos somos parte de la comunidad lectora del CUCEA. ¡Hasta la próxima!
About the podcast
Descubre cómo solicitar libros prestados en la biblioteca del CERI en el CUCEA, Universidad de Guadalajara, con los anfitriones Javier López. Conoce paso a paso los servicios disponibles para alumnos y maestros, desde el préstamo interno hasta el externo. Información clara y práctica para aprovechar al máximo tu biblioteca universitaria.